<
22 August 2025
Bassil a Al Arabiya: Estamos a favor de una solución integral para proteger Líbano y de la entrega de las armas sin llegar a un enfrentamiento interno

 

El presidente del Movimiento Patriótico Libre, el diputado Gebran Bassil, señaló en una entrevista con Al Arabiya que "entre el Movimiento y Hezbollah existía un acuerdo escrito basado en la idea de crear un Estado que funcionara mediante una estrategia de defensa del Líbano, en la que las armas de Hezbollah formaran parte de dicha estrategia". Aclaró: " Hezbollah no se comprometió con nosotros porque sus armas en la guerra de apoyo formaban parte de un marco ofensivo contra Israel y, por lo tanto, Hezbollah se rebeló contra el documento de entendimiento firmado con el Movimiento", señalando que "las armas de Hezbollah eran un elemento disuasorio para que Israel no atacara el Líbano, pero lo que ocurrió es que las armas dejaron de ser un elemento disuasorio y su función defensiva se limitó a la defensa del Líbano, por lo que deben formar parte de la fuerza del Estado para defender el Líbano contra Israel". Y añadió: "Celebramos acuerdos nacionales, pero no estamos de acuerdo con todo lo que hace cualquier grupo con el que celebramos un acuerdo político, ya que los libaneses somos políticamente y sectariamente diversos".
Bassil señaló que los sucesivos gobiernos desde 1990 permitieron a Hezbollah el uso de las armas y obtenían la legitimidad del Parlamento, y que, por primera vez, el actual Gobierno ha retirado la legitimidad a Hezbollah para el uso de las armas, lo que ha sido aprobado y aceptado por Hezbollah, el Movimiento Amal y el Gobierno libanés.
Añadió: "Habíamos anunciado que no estábamos de acuerdo con la guerra de apoyo a Gaza, sino con la defensa del Líbano", " y antes del 7 de octubre de 2023, nuestra voz se alzaba contra Hezbollah en lo relativo a la asociación nacional y la construcción del Estado, pero en lo relativo a la defensa de Líbano, nuestra postura era clara, salvo que Hezbollah decidió apartarse del documento de entendimiento y de la libanización de las armas de Hezbollah, que queremos que tengan una función libanesa y no regional".
Bassil añadió: "Somos libaneses y somos un movimiento conocido por tomar decisiones libanesas y no actuar según una agenda extranjera", señalando que "nuestra línea clara y firme es defender el Líbano". Aclaró: "Queremos que las armas permanezcan en manos del ejército libanés y no queremos que se destruyan, sino que estén con el ejército libanés para impedir las agresiones israelíes y recuperar a los prisioneros", y afirmó: "Combinamos los conceptos de soberanía y protección y no hablamos solo de la exclusividad de las armas en manos del Estado".
Bassil dijo: "Tenemos una posición más avanzada que todas las partes, incluidos el Gobierno y Hezbollah, ya que queremos una solución integral que garantice la soberanía del Líbano y que incluya la salida de los desplazados, la resolución del problema de los refugiados palestinos, la reforma financiera y económica, y que proteja al Líbano mediante una resolución internacional. No nos conformamos con soluciones parciales, porque las armas no son el único problema, sino que son el resultado de la ocupación y las agresiones de Israel".
Bassil insistió en que "buscamos una solución integral y todas las soluciones son parciales y satisfacen a unos u otros, por lo que discrepamos con muchas de las fuerzas que quieren soluciones parciales y pedimos un eje nacional libanés", señalando que "la Gobierno no ha mantenido desde hace meses un diálogo serio sobre las armas, y Hezbollah tampoco se ha tomado en serio la cuestión de la exclusividad de las armas, sino que se ha esperado a un acuerdo entre Estados Unidos e Irán hasta que llegó el documento estadounidense".
Y recalcó que "el Gobierno libanés no ha encargado a ninguna comisión que elabore una propuesta y apruebe una estrategia de defensa nacional que responda a las exigencias soberanas del Líbano", señalando que "si hablamos del documento estadounidense, se suponía que se iban a detener los ataques", y añadió: "El primer infractor de los acuerdos es Israel, y lo que queremos es aprovechar el poder estadounidense para influir en Israel, por lo que no rechazamos los esfuerzos estadounidenses por lograr la paz, pero queremos garantizar su aplicación".
Y afirmó: "Estamos a favor de la entrega de las armas, no de su desarme, y no queremos llegar a un enfrentamiento interno entre el ejército y Hezbollah, al igual que no queremos que la comunidad chiíta se sienta atacada y aislada y que se esté llevando a cabo un proceso de eliminación de su existencia".
Bassil dijo: "Oímos y vemos multitudes en la frontera entre el Líbano y Siria, y oímos posiciones desde dentro que dicen que, si no obedecen, habrá un ataque desde dentro y en la frontera. Samir Geagea ha hablado de desarmar por la fuerza, y nosotros no queremos llegar al enfrentamiento". Señaló que "no aceptamos que Hezbollah amenace a los libaneses y rechazamos la amenaza de una guerra civil, venga de donde venga", y subrayó que debemos reconocer que nos enfrentamos a un problema de carácter estratégico y soberano.
Aclaró: "Israel quiere la Gran Israel y Siria quiere la Gran Siria, y debemos solidarizarnos como libaneses y no aceptar ningún discurso incendiario, y debemos sentarnos todos a dialogar a nivel nacional para proteger el Líbano".
Bassil concluyó afirmando que "la exclusividad de las armas es un hecho, pero la cuestión es cómo llevarla a cabo", señalando que "cuando las armas ya no pueden detener las agresiones, debemos buscar alternativas para defender el Líbano."