HI,{{username}}
Manage account
Change password
HEADLINES
{{headlineCount}} new {{headlineCount == 1 ? 'update' : 'updates'}}
+ MORE HEADLINES

Bassil del Chouf: El tratamiento exclusivo de las armas no se lleva a cabo en secreto, sino con transparencia y franqueza... Y hay libaneses libres que no olvidan la sangre de los mártires del ejército

8
SEPTEMBER
2025
  • {{article.caption}}
  • {{article.caption}}
A
+
A
-
Print
Email
Email
A
+
A
-

 

El presidente del Movimiento Patriótico Libre, el diputado Gebran Bassil, señaló en su discurso durante la cena de la autoridad judicial de Chouf en el "Movimiento Patriótico Libre" que el "Chouf nos hace aferrarnos al Líbano que amamos, que es el Gran Líbano", y añadió: "De ahí que nuestro mensaje sea que el Chouf permanezca unido y sus habitantes convivan entre sí, que así es como vemos el Líbano, ya que el Chouf no puede dividirse, al igual que el Líbano no se divide ni se fragmenta por muy grandes que sean las diferencias entre sus habitantes, y el papel del Movimiento Patriótico Libre es seguir siendo el nexo de unión entre el Chouf y el Líbano".
El Gobierno y la cuestión de las armas
Bassil abordó el tema de las armas de Hezbollah y la sesión del Gobierno, y dijo: "Según nuestra información, la declaración ministerial hablaba de una estrategia de defensa nacional, por lo que nos encontramos ante un documento estadounidense que el Gobierno debía aprobar y, cuando lo hizo, dijeron que no lo había aprobado, sino que había aprobado sus objetivos y que no completaría el documento hasta obtener una respuesta de la otra parte implicada".
Bassil señaló que "en la sesión del Consejo de los Representantes les dijimos: se alegraron porque formaron el Gobierno como querían, así que muéstrennos cómo lo formaron con "los chiítas como quieren" y, en el momento de la verdad, veremos si fueron ustedes quienes eligieron a los ministros chiítas o si fueron ellos quienes los eligieron, y hoy deben haber recibido la respuesta sobre quién eligió a quién".
Bassil añadió: "Los chiítas no pueden elegir, pero nosotros sí podemos elegir a los ministros".
Señaló la confusión que atraviesa el Gobierno en el tema "que nosotros apoyamos, que es la exclusividad de las armas", y añadió: "Lo importante es establecer una política nacional sensata para proteger el Líbano y preservar su soberanía, y aplicar el concepto de un Estado que proteja a todos y no provoque a una parte de la población y proteja a otra".
Aclaró: "Han hecho de todo menos seguir una política nacional sensata y por eso se debaten cada día", señalando que "el tema de la exclusividad de las armas no debe ser secreto, sino que debe revelarse a la gente y que nadie engañe a nadie para que podamos tratarlo de la manera necesaria".
Bassil continuó: "Es cierto que estamos fuera del Gobierno, pero nos preocupa y nos afecta cualquier conflicto que se produzca en el país y tenemos la responsabilidad de intentar evitarlo. Vemos cómo nos llevan al problema y no se dan cuenta de cómo abordarlo con responsabilidad, ante la falta de transparencia, claridad y franqueza, ya que hay una promesa al exterior que contradice la promesa al interior: al exterior dicen que se han comprometido y que la cumplirán, aunque sea por la fuerza, y al interior dicen que les presionan y que se ven obligados a decir eso al exterior, pero que se han comprometido y no la cumplirán, y esta contradicción nos lleva a la "mentira" en la que vivimos".
Bassil afirmó que "no hay otra solución que establecer una estrategia defensiva o una estrategia de seguridad nacional y, al final, hay una política que debe establecer el Gobierno, tal y como se comprometió en la declaración ministerial, y debe asumir su responsabilidad y cumplirla", señalando que "nos enfrentamos a un panorama gris que nos sitúa ante la pérdida y la irresponsabilidad en la que se encuentra el Gobierno".
La protección de Hezbollah y las declaraciones ministeriales
Bassil señaló que "oímos a algunos decir que Hezbollah ha adquirido este poder porque la corriente le proporciona cobertura política", y explicó: "Las declaraciones ministeriales desde 1990 han proporcionado cobertura política a Hezbollah, que entró en el Gobierno cuando el general Michel Aoun se encontraba exiliado en Francia", señalando que "en la primera declaración ministerial del 19 de enero de 1991 del Gobierno del presidente Omar Karami, en la que participaron las Fuerzas y las Brigadas, se habló del derecho del pueblo libanés a la resistencia" . Añadió: "En 2005, cuando los líderes cristianos que representaban al componente cristiano regresaron al país, se formó la coalición cuatripartita y todos participaron en el Gobierno, incluidas las Fuerzas y las Brigadas, mientras que la corriente se mantuvo al margen. En ese momento, la declaración ministerial del Gobierno de Fouad Siniora incluía lo siguiente: "El Gobierno considera que la resistencia es una expresión sincera y natural del derecho nacional del pueblo libanés a liberar su tierra y defender su dignidad frente a las agresiones, amenazas y ambiciones israelíes".
Bassil señaló que "el 12 de agosto de 2008, en el Gobierno de unidad nacional presidido por Fouad Siniora, en el que todos participamos, se habla en su comunicado ministerial del derecho del Líbano, de su pueblo, de su ejército y de su resistencia a liberar y recuperar las granjas de Shebaa, las colinas de Kfar Shouba y la parte libanesa de la aldea de Ghajar, y a trabajar en la elaboración de una estrategia nacional integral para proteger el Líbano. El 8 de diciembre de 2009, en el Gobierno del presidente Saad Hariri, en la declaración ministerial en la que participaron las Fuerzas y los Kataeb, se habló del "derecho de Líbano, su pueblo, su ejército y su resistencia...".
Bassil añadió: "En el Gobierno de Tammam Salam en 2014, la declaración ministerial se refirió al "derecho de los ciudadanos a resistir la ocupación israelí, responder a sus agresiones y recuperar los territorios ocupados". En la era del presidente Michel Aoun y en el Gobierno en el que participaron las Fuerzas Libanesas y los Kataeb, se habla del "derecho de los ciudadanos a resistir la ocupación israelí». En el Gobierno de Saad Hariri en 2019, la declaración ministerial aborda el derecho de los ciudadanos a resistir la ocupación israelí".
Bassil señaló que "desde 1990 hasta hoy hay siete comunicados ministeriales en los que han participado las Fuerzas Libanesas y que hablan del derecho a la resistencia frente a la ocupación israelí", y preguntó: "¿No es esto una forma de garantizar la cobertura política? A todos los que dicen que la corriente es la cobertura política de Hezbollah, díganles que nos han superado con creces en esto y que lo único que hemos hecho es impedir la división del Líbano y que hoy estamos a favor del principio de la exclusividad de las armas y de impedir la división del Líbano y la guerra civil".
Siria y las declaraciones de Al-Sharaa
Bassil añadió, en relación con las relaciones entre el Líbano y Siria: "Hemos oído al presidente sirio Ahmad al-Sharaa decir que ha superado las heridas causadas por algunos libaneses en Siria y que está dispuesto a pasar página, pero no he oído a ninguno de los responsables que se dirigen a Siria en secreto y en público, entre los que hay quienes han solicitado una cita y aún no la han obtenido, decir que ha superado las heridas causadas por el asesinato y la matanza de militares libaneses a manos del ISIS, Al-Nusra y Hayat Tahrir al-Sham.
Bassil se preguntó: "¿No tenemos nada que lamentar o reclamar?". Y añadió: "¿Tenemos que aceptar que Siria nos reclame a los detenidos en nuestras cárceles por haber matado a nuestro ejército y no tenemos nada que reclamar porque hemos vuelto a ser subordinados?". Bassil señaló que "todavía hay libaneses libres que reclaman la dignidad y los derechos del pueblo libanés y que no olvidan la sangre de los mártires del ejército que cayeron en defensa del Líbano".
Los expedientes de la independencia del poder judicial y la reestructuración de los bancos
Bassil habló sobre la ley de independencia del poder judicial que el presidente de la República, Joseph Aoun, anunció que devolvería. Explicó: "Anunciamos que presentaríamos un recurso, pero no podremos hacerlo porque el presidente de la República lo ha devuelto, lo que es una prueba más de la incapacidad del Gobierno para aprobar una ley válida relativa a la independencia del poder judicial".
Bassil señaló que "hoy hemos presentado un recurso contra la ley de reestructuración bancaria, que consideramos injusta y que legaliza el "corte de depósitos" sin garantizar soluciones y vinculando esta cuestión a otra ley que aún no se ha promulgado, por lo que se ha dicho a los depositantes que se les recortarán sus fondos sin saber la cuantía de la pérdida, y la razón es que hay fondos que han huido al extranjero".
La presa de Bisri
Bassil también abordó el tema de la presa de Bisri, diciendo: "¡Quienes les han privado de la presa de Bisri son los diputados de Chouf, que han dicho descaradamente que la detendrán sin ofrecer ninguna alternativa!".
Señaló que la presa abastece a la costa del Chouf y a los habitantes de Jezzine, Sidón, la costa de Aley, Baabda y el Gran Beirut, y añadió que "les han privado de 120 millones de metros cúbicos de la presa de Bisri y 40 millones de metros cúbicos del río Awali".
Explicó que "el proyecto lleva más de seis años paralizado y nadie ha presentado ningún proyecto alternativo, porque lo que resuelve el problema del agua es el proyecto que iniciamos de acuerdo con un plan científico y una estrategia nacional hídrica que comienza en la presa de Bisri y el río Awali y llega hasta la presa de Janna, lo que garantiza el suministro de agua desde aquí hasta el año 2050". Insistió en que "quien quiera construir un Estado debe pensar con cincuenta años de antelación, y nuestra culpa es haber pensado en planes y haber cumplido con nuestro deber, mientras ellos se jactan de detener el agua. Quien diga que no hay agua, que se lo diga al diputado que se jactó de detener las obras de la presa y el agua".

MORE ABOUT
ADVERTISE HERE
JUST IN
TRENDING
HEADLINES
{{headlineCount}} new {{headlineCount == 1 ? 'update' : 'updates'}}
+ MORE HEADLINES
TRENDING