El Consejo Político del Movimiento Patriótico Libre ha mantenido su reunión periódica, presidida por el diputado Gebran Bassil, en la que ha debatido su agenda y ha emitido el siguiente comunicado:
El Consejo Político del Movimiento considera que el destino de las armas de la resistencia es una cuestión urgente debido a los compromisos adquiridos por el Líbano en el acuerdo de alto el fuego y de conformidad con lo establecido en el discurso de investidura y la declaración ministerial del Gobierno.
El Movimiento reafirma su postura de limitar las armas al Ejército libanés y a los organismos de seguridad, y de restringir su uso al Estado, de modo que el Ejército reciba las armas de la resistencia para reforzar la capacidad defensiva de Líbano. Por lo tanto, no se deben destruir estas armas ni privar a Líbano de ellas, sino que se deben aprovechar para reforzar la capacidad del Ejército y de Líbano para defender su soberanía y su territorio.
Considera que la continua arrogancia israelí y su negativa a comprometerse con el alto el fuego y la continua violación de la soberanía libanesa es un comportamiento deliberado para obstaculizar las soluciones, lo que da razones o pretextos para no entregar las armas antes de la retirada israelí, el cese de las agresiones y la devolución de los prisioneros.
El Movimiento recuerda que la cuestión del retorno inmediato de los desplazados sirios debe formar parte de la solución, que incluye la consolidación de las fronteras terrestres del Líbano con Israel y Siria y el aprovechamiento de los recursos naturales de Líbano, como el agua, el petróleo y el gas.
El Movimiento considera que es deber de la resistencia lograr que el ejército libanés, en el que participan todos los componentes del Líbano, tenga la exclusividad de las armas, y que la decisión de defender el Líbano sea exclusiva del Estado, del que también forma parte Hezbollah.